14.9.09

CAMILO PROPONE

Mis propuestas son acciones posibles, que podemos lograr entre todos, participando activamente y manejando con transparencia los recursos de los que disponemos. Sin perder de vista las dimensiones gremiales, sociales y académicas de nuestro campo.
Presupuesto participativo
Publicación mensual en las carteleras institucionales y en la web de los egresos e ingresos de dinero en la facultad. No solo queremos saber los números sino también las fuentes y los destinos del presupuesto.
Consulta permanente a todos los estudiantes y docentes sobre las prioridades presupuestarias. Que se garanticen canales de participación democráticos, abiertos y con poder de decisión, como por ejemplo: presentación de petitorios y proyectos.
Decidir democráticamente, mediante consultas, asambleas y comisiones la asignación del presupuesto del centro y con presentación de propuestas de todo el que lo requiera. Publicación de los gastos e ingresos mensuales. Y que todo estudiante que lo desee pueda participar con voz y voto de las Comisiones Revisoras de Cuentas.
Que la realización de cursos gratuitos y las becas de ayuda económica sean prioridad en los gastos del CEADIG. Los cursos y becas colaboran con la permanencia y formación de los estudiantes en la carrera.
Juntas por carrera
Las Juntas por Carrera son una herramienta de los estudiantes que les permite elegir su propio director de carrera y sus representantes. Las mismas están compuestas (En la facultades con varias carreras) por un Director, graduados, docentes, estudiantes y no-docentes. Por lo tanto es el espacio democrático donde plantear y discutir nuestras necesidades académicas y profesionales. Y además que funcione como difusor y promotor de acciones pertinentes e importantes para cada carrera.
Revisión de concesiones
(Librerías, locales de bajadas. Bares y fotocopiadoras)
Licitaciones públicas, transparentes y abiertas a los estudiantes, que todos conozcamos los concursantes y los concesionarios. Que las agrupaciones que cuentan con concesiones lo hagan saber y publiquen sus balances.
Que el 50% del alquiler que pagan los concesionarios se destine a becas de ayuda económica y a la renovación, mejoramiento y mantenimiento del gabinete informático del centro, que actualmente, además de ser vetusto, no cuenta con programas de diseño.
Que en los contratos de licitación se exija a los concesionarios ofrecer una canasta básica al costo de materiales comunes a todas las carreras. De esta manera se facilita las condiciones de cursada a los estudiantes con menos recursos.
Que se revoque la concesión de la librería del CEADIG y deje de ser un negocio para unos pocos y vuelva a ser un espacio para todos, con precios al costo.
Practicas para todas las carreras
Estudiamos para desarrollar nuestras profesiones en la sociedad, por lo tanto es fundamental mantener los planes de estudio actualizados y acordes a las problemáticas e innovaciones académicas, profesionales y sociales de nuestro campo. Además la implementación de programas de prácticas es fundamental para una buena formación, y que contemplen un perfil interdisciplinario, profesional y social del diseño.
Mecanismos de inclusión
Que nadie se quede afuera de la FADU. Crear una red de ayuda mutua entre docentes, estudiantes de último año, que se copen en dar clases de apoyo, sean tutores o den cursos a ingresantes y chicos del secundario interesados en ingresar a la FADU. Las becas de ayuda económica también son importantes para garantizar la inclusión.
Seguimiento de tus problemáticas
Soy un estudiante como vos, tengo tus mismos problemas, inquietudes y ganas de trabajar para construir una mejor facultad que nos incluya a todos, en la cual seas escuchado. Elijamos un representante por taller y juntémonos en foros de estudiantes donde intercambiar experiencias y perspectivas. Háceme llegar tus problemas, ideas, sugerencias. Si nos juntamos las soluciones se construyen entre todos.


16 comentarios:

Anónimo dijo...

Es un cerdo capitalista como las pintadas de charles manson o es una enfermedad pandemica que causa pánico en el mundo? Extraña elección de garcketing.

Anónimo dijo...

A mi me re cabio la campaña, estos pibes son los unicos que demostraron el chiquero que hay en la FADU, son la una campaña distinta y un poco mas pensada, el resto son una bosta!

Anónimo dijo...

Y los de reforma?
A mi me parece que el nombre que eligieron para ese partido tiene una historia bastante particular y nefasta. HAcia el año 1500 en Europa? Ahi tambien existio algo denominado reforma...
No se si fue casualidad o adrede la eleccion de este nombre, pero yo solo por eso no los eligiria para que me representen, o no saben nada de historia, o saben mucho y realmente harian un cambio profundo, pero no de los buenos.

Paz dijo...

Me parece que si no son ustedes, el que sea que quede electo tienen que plantear una seria propuesta sobre la limpieza de la Fadu, ya sea en su interior, esta empapelada de cualquier cosa, mas estos meses con las campañas electorales, no me parece necesario poner un cartel al lado del otro, eso es campaña en contra de la ecología y mal gasto de recursos!!! También la limpieza en el campus, esta todo lleno de basura, desde boletos de colectivo, colillas de cigarrillos hasta botellas de vidrio, cajas de jugo, etc, etc, etc. Es un punto muy serio y nadie lo toma en cuenta. Hay que proponer una educación ecológica, reciclaje, reutilizar y ni hablar de una conciencia colectiva de que si uno no cambia, no cambia nada. El pueblo y los estudiantes tenemos que unirnos por nuestro bien y el de nuestro futuro.

Anónimo dijo...

¿Enserio creyeron que poniendo un chancho en la campaña los iban a votar? ¿Quien fue el cabeza de termo?
Por dios!

Anónimo dijo...

la FADU es un chiquero gracias a los afiches y volantes que ustedes reparten

Sil dijo...

El blog donde estás opinando es una opción paralela a esos afiches y volantes que ensucian la FADU, pero no es algo que se pueda imponer de un día para el otro, depende mucho también de la voluntad de los estudiantes de adaptarse a esta nueva opción; mientras tanto,a nosotros no nos queda otra que seguir comunicandonos desde esos afiches y volantes, el menos por ahora ya que no deja de ser un efectivo medio de comunicación con el estudiante.
Otra medida que hemos tomado este año es la de colgar un cesto de residuos en la entrada de la facultad para que el que ya haya leído su volante y lo quiera tirar lo deje ahi, y nosotros lo reciclamos.

Anónimo dijo...

no se entiende!

Anónimo dijo...

Si no lo entendes es porque tenes problemitas!!!

Esteban dijo...

Son todos unos muertos... hacen campaña tirandose mierda entre ustedes y ninguno es capáz de hacer campaña propia, porque no tienen nada para ofrecer, y encima ustedes ponen a un chancho como icono para la campaña... son de terror, menos mal que llené el sobre de papel picado...

Paz dijo...

Ésta es otra opción, pero siguen pegando un afiche al lado del otro, un afiche al lado del otro.
Todos los partidos, no solo ustedes, como si el bombardeo visual influya en el voto! La Fadu tendria que tener una cartelera política donde los estudiantes puedan leer las propuestas!
insisto, todos hacen campaña en contra de la ecología y a favor de la deforestación!! hay que ser conciente!
Si nosotros no empezamos el cambio nadie lo va a hacer por nosotros!!
Se responsable por la basura que generas, reciclala, reutilizala.
El pueblo tiene el poder, el poder para crear felicidad, para hacer esta vida libre y hermosa, para hacer de esta vida una aventura maravillosa. En el nombre de la democracia, usemos ese poder, unámonos y peleemos por un nuevo mundo, un mundo decente...

Anónimo dijo...

La facultad es uno de los sitios junto con la casa y el trabajo en donde mas horas uno pasa de su vida mientras sigamos en el ambito academico. Si la FADU esta sucia y en mal estado, no solamente es por causa de los famosos panfletos politicos. El hecho de comer un alfajor y no tirar su envoltorio, las cajas de jugo, los restos de comida sobre las pobres mesas de nuestros talleres, los recortes de entregas que se dejan donde no deben tambien colaboran al detrimento edilicio de nuestra facultad. El orden parte por el aporte que cada uno como individuo haga para cuidar el espacio que compartimos diariamente.
No soy partidaria de las propagandas politicas, de hecho me agobia cuando te inundan de folletos que no hacen otra cosa mas que provocar mi desinteres mas aun en lo que puedan llegar a informar, y solo hacen que se llene aun mas el bote de los residuos.
Si, por el contrario veo muy viable esta via para exponer lo que los partidos promueven, en donde se pueda prestar un espacio abierto a la opinion tanto en pro como a favor. Lo unico que los estudiantes queremos y esperamos mas que promesas y palabras hacerca de utopias, son hechos factibles, y un cambio de verdad.

Anónimo dijo...

creo que queda claro en este blog y a lo largo de toda la semana pasada que estamos llenos de propuestas y que son realizables en serio. Y sobre todo que hacemos mucho, cada vez más, para que esas propuestas pasen a la realidad.

Con los panfletos no se, hagamos una encuesta para saber a quien votaste y por qué, y cómo los conociste y quizás lo veremos?

Por ejemplo el mpe sacó muchos votos, sin embargo no hacen nada en todo el año y sus propuestas son o cosas que ya existen o cosas que no depende de ellos hacer o cosas que jamas harían!!! (por ser contrarias a lo que piensan en verdad y a lo que hace su dirigente el vicedecano)pero sacaron un hermoso librito verde de campaña.

Bueno, saludos a todos. Estemos atentos que a fin de año los consejeros van a elegir nuevo decano!!
A, y sepan que al chancho camilo lo votaron más de 3500 estudiantes!!!!!
Hay que publicar los resultados chicos.

Un abrazo a todos los compañeros de Sur.pdf por el esfuerzo y el trabajo de todos los dias sobre todo la semana pasada pero esto sigue para adelante!!!!! vamos!!!!

Agus

Anónimo dijo...

gracias al último comentario por haberlo pensado, simplemente por eso. leí muchisimos comentarios sobre lo sucia que esta la FADU. CAMILO si no fuera tan chupamedias les diría que se vayan a cagar. pero por estar siempre en campaña de garketing lo evita. según mis averiguaciones y mi impresión no fue nada disKreta su campaña. además de patetica y en busca del voto boludo. lo lograron. ahora le ponen la cara del che a la remera de KAMILO. ponganle la de los K, que de ahí viene seguro la guita o del nuevo figurón del que se cuelgan ahora, Sabatella. ¿en FADU de quien se cuelgan? ¿con quien estan? ¿con el K Sorín?
saludos
matias
sigan juntando firmas, podrían conseguir un traje de wini pu para juntar más

Javier dijo...

Matias: me voy a tomar dos minutos para contarte algo.
Sur milito la campaña de Sabbattela, con todo lo que ello significa (volantear, hablar con la gente en la calle y hasta fiscalizar el 28 de junio). Lo hicimos porque pensamos que Sabbatella representa el cambio en la politica y estamos orgullosos de eso.
Por otro lado, para aclarar los tantos, te cuento que cuando asumio kircher pensamos, por una serie de medidas que tomo, que podia ser el punto de quiebre y el momento de la renovacion politica que desde SUR buscamos. Nos equivocamos y no nos quedo mas remedio que abrirnos del supuesto frente transversal que en su momento propuso el ex presidente. hoy estamos muy lejos de ser K.
No tenemos nada que ocultar.
Te propongo que averigues que agrupacion de la fadu milito la campaña de heller, o la de gabriela, o marcha junto con la mesa de enlace y se dicen revolucionarios y populares o se cambia el nombre porque con su pasado no podria aparecer en la facultad.
Con respecto a Sorin te puedo decir mas o menos lo mismo que del ex presidente.
espero que se aclaren tus dudas y las de todos los que pasan por aca.
saludos

Javier

Anónimo dijo...

jjaaa matias me haces reir! anda a sacarte la bronca a otro lado, no queremos militantes que vengan a romper este espacio de debate como rompen las asambleas y otras cosas. Bienvenidas todas las opiniones que sean para poder debatir con respeto. Si no, sigue todo igual muchachos.